Durante toda esta semana, del 22 al 26 de enero, la Biblioteca acoge un taller de Papiroflexia y Matemáticas, donde los alumnos de 1º de ESO se acercan al mundo del origami y ponen a prueba su destreza, concentración, creatividad y sentido estético, relacionando la Geometría y las Matemáticas con el arte, sin dejar de insistir en el reciclaje.
jueves, 25 de enero de 2018
miércoles, 17 de enero de 2018
600 caracteres en Educación en Valores
Os dejamos el artículo publicado en la web de Educación en Valores de la Junta de Andalucía sobre "600 caracteres":
Proyecto de Humanidades del IES Playamar
… Me preguntaba hace unos días una alumna “…para un artículo –afirmaba orgullosa- en la revista del instituto”. Sorprendida yo por la pregunta de parte de una alumna de la primera etapa de la secundaria, intenté concentrar en pocas palabras los seis –¡ya van seis!- intensos e inolvidables años de trabajo con mis alumnos. “En el Departamento de Cultura Clásica -le respondí- enseñamos no sólo el mundo grecolatino y sus dos lenguas, el latín y el griego, sino también el arte de traducir. Si quieres traducir cualquier idioma necesitas conocer bien tanto su vocabulario como el de tu propia lengua, porque va a servir al que te lee o te escucha para captar fielmente el mensaje de la lengua de origen”.
“¿Y en qué consiste el proyecto?”, insistía curiosa. “Nosotros proponemos a los alumnos la composición de un micro-cuento a partir de una frase inicial común para todos. Esta entradilla contiene siempre una palabra de etimología grecolatina comentada en clase y de especial significado para el grupo. Las composiciones no deben exceder los 600 caracteres, incluidos los espacios, y se recogen en un librito editado del que cada alumno participante recibe un ejemplar al final de curso”.

Crucé el vestíbulo hacia la sala de profesores preguntándome cuál sería este año, el séptimo, el lema de la exposición. Y es que al final de curso exponemos una muestra de todo el trabajo: los mejores relatos, acompañados de imágenes e ilustraciones que profesores colaboradores y alumnos aportan al proyecto en torno a un hilo conductor: los mitos, el universo, la vida como viaje… “Sólo los dioses lo saben”, me dije.
Entonces recordé la fabulita de D.F. Wallace: “Había una vez dos peces jóvenes que iban nadando y se encontraron por casualidad con un pez más viejo que nadaba en dirección contraria; el pez
más viejo los saludó con la cabeza y les dijo: “Buenos días, chicos. ¿Cómo está
el agua?”; por fin uno de ellos miró al
otro y le dijo: “¿Qué demonios es el agua?”. Siempre me admira el acierto con que Wallace recoge aquí el verdadero sentido de la enseñanza de los saberes humanísticos: descubrir a nuestros alumnos qué es el agua. Y sí, por qué no, este año el tema sería el agua…

Yo misma me lo recuerdo y aquí lo escribo. Para que no se nos olvide a todos los que disfrutamos la suerte de trabajar en la docencia.
Aránzazu Urbizu Carod forma parte del Departamento de Cultura Clásica del IES Playamar de Torremolinos.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Club de lectura
"Basta con vivir" de Carmen Amoraga
Una novela sobre la fuerza de la solidaridad entre mujeres.
Una novela sobre la fuerza de la solidaridad entre mujeres.
Pepa es una mujer madura en quiebra emocional. Siente que ha malgastado su vida y culpa al mundo de su aparente desgracia. Sola, enfadada y amargada, siente como una herida la felicidad del resto, y para protegerse del dolor no encuentra otra forma que vivir dentro de una coraza que oculta sus verdaderos sentimientos.
Durante unas vacaciones forzosas, Pepa se ve obligada a reflexionar y a tomar consciencia de los errores que la han llevado a estar donde está. Justo cuando comienza a reconciliarse con sus recuerdos, empieza a observar a una chica embarazada que toma el sol a diario en un banco de la misma plaza en la que Pepa pasea a su perro. Esa joven es Crina, que vive una tragedia ante los ojos impasibles de una sociedad que no quiere verla.
Fecha: 30 de enero de 2018 Hora: 17:30
Lugar: Cafetería del Parador de golf
Durante unas vacaciones forzosas, Pepa se ve obligada a reflexionar y a tomar consciencia de los errores que la han llevado a estar donde está. Justo cuando comienza a reconciliarse con sus recuerdos, empieza a observar a una chica embarazada que toma el sol a diario en un banco de la misma plaza en la que Pepa pasea a su perro. Esa joven es Crina, que vive una tragedia ante los ojos impasibles de una sociedad que no quiere verla.
Fecha: 30 de enero de 2018 Hora: 17:30
Lugar: Cafetería del Parador de golf
domingo, 26 de noviembre de 2017
3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidades, es una fecha adoptada por el movimiento asociativo de las personas con discapacidad y de sus familiares en el mundo entero para reivindicar derechos, calidad de vida y condiciones de desarrollo social acordes con la dignidad de las personas con discapacidad.
En todas las provincias andaluzas se celebran actos y actividades relacionadas con esta efemérides. Os dejamos el programa previsto por la Junta de Andalucía:
Para trabajar en nuestro centro y concienciarnos de esta reivindicación de derechos, os proponemos el visionado en las aulas de los siguientes vídeos y cortometrajes:
Ciclo de Cortos
Después de un par de semanas de parón, por ocupación del Salón de Actos, el viernes pasado 24 de Noviembre hemos vuelto con las proyecciones de cortos en el recreo. La propuesta ha sido ver dos adaptaciones muy distintas de la obra de Edgar Allan Poe, "El corazón delator" y comentarlas posteriormente:
- "El Corazón Delator" de Ted Parmelee 1953
- "El Corazón Delator" de Néstor Aguilera 2010
Os dejo los enlaces, por si os apetece, no os los perdáis.
Flashmob: Never Give Up
Flashmob realizado en el IES Playamar con motivo del la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, dentro del programa de actividades del Plan de igualdad y Coeducación y de Escuela espacio de Paz.
La actividad ha sido organizada y coordinada por el profesor del centro Francisco García Macías y han participado en ella más de 60 alumnos y alumnas, con la coreografía de Sol Pardo y Raquel Padrón y la voz en directo de Elena Peña
Club de Lectura
"El invierno en Lisboa" de Antonio Muñoz Molina
Homenaje al cine «negro» americano y a los tugurios en donde los grandes músicos inventaron el jazz.
Entre Lisboa, Madrid y San Sebastián, la inspiración musical del jazz envuelve una historia de amor. El pianista Santiago Biralbo se enamora de Lucrecia y son perseguidos por su marido, Bruce Malcolm.
Mientras, un cuadro de Cézanne también desaparece y la intriga criminal se enreda siguiendo un ritmo meticuloso e infalible.

Homenaje al cine «negro» americano y a los tugurios en donde los grandes músicos inventaron el jazz.
Entre Lisboa, Madrid y San Sebastián, la inspiración musical del jazz envuelve una historia de amor. El pianista Santiago Biralbo se enamora de Lucrecia y son perseguidos por su marido, Bruce Malcolm.
Mientras, un cuadro de Cézanne también desaparece y la intriga criminal se enreda siguiendo un ritmo meticuloso e infalible.
El Invierno en Lisboa confirmó plenamente las cualidades de un autor que se cuenta ya por derecho propio entre los valores más firmes de la actual novela española. El invierno en Lisboa fue galardonada con el premio de la Crítica y el premio Nacional de Literatura en 1988 y fue llevada al cine, con la participación del trompetista Dizzy Gillespie.
Fecha: 19 de diciembre Hora: 17:30
Lugar: Cafetería del Parador de golf
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Día Internacional contra la Violencia de Género
El 25 de Noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, desde la Biblioteca y en nuestro ciclo de cortos de los viernes proyectamos estos tres que hemos seleccionado y que pensamos que pueden servir de punto de partida para iniciar un debate en clase:
Propuesta para trabajar en clase "El orden de las cosas"
Propuesta para trabajar en clase "Danza"
Propuesta para trabajar en clase "Un conte"
Así mismo podéis usar los materiales recogidos en este Padlet
- EL ORDEN DE LAS COSAS (20')
Propuesta para trabajar en clase "El orden de las cosas"
- DANZA (9')
Propuesta para trabajar en clase "Danza"
- UN CONTE (3')
Propuesta para trabajar en clase "Un conte"
Así mismo podéis usar los materiales recogidos en este Padlet
miércoles, 8 de noviembre de 2017
I Concurso IES Playamar "Letras contra la violencia"
Enmarcado dentro del Plan de Igualdad y Coeducación del IES Playamar, os presentamos:
No dejes pasar la oportunidad y ¡participa!
domingo, 22 de octubre de 2017
Los Cortos de los viernes
En este curso, seguimos proyectando una selección de cortos, de todos los estilos y de todas las épocas, en el Salón de Actos del edificio de Bachillerato.
Recuerda: todos los viernes en el recreo
Por si te has perdido los que llevamos en este curso te dejamos los enlaces:
"Lifted" de Gary Rydstrom (2007, EEUU, 5')
"Fallen" de Sascha Gedder (2007, Alemania, 3'49'')
"Fugu" de Arthur Philippe (2012, Francia, 1'21")
" Wire Cutters" de Jack Anderson (2014, EEUU, 8'42'')
"Abiogénesis" de Richard Mans (2013. EEUU, 5')
El próximo viernes te esperamos con el ganador del Oscar en el 2004:
"Harvie Krumpet" de Adam Elliot (2003, Australia, 22')
Recuerda: todos los viernes en el recreo
Por si te has perdido los que llevamos en este curso te dejamos los enlaces:
"Lifted" de Gary Rydstrom (2007, EEUU, 5')
"Fallen" de Sascha Gedder (2007, Alemania, 3'49'')
"Fugu" de Arthur Philippe (2012, Francia, 1'21")
" Wire Cutters" de Jack Anderson (2014, EEUU, 8'42'')
"Abiogénesis" de Richard Mans (2013. EEUU, 5')
El próximo viernes te esperamos con el ganador del Oscar en el 2004:
"Harvie Krumpet" de Adam Elliot (2003, Australia, 22')
miércoles, 4 de octubre de 2017
Itinerario Lector para el nuevo curso
Ya empezado el nuevo curso, damos la bienvenida a nuestra biblioteca a todos los miembros de la comunidad educativa, en especial, a los nuevos alumnos de 1º de ESO y sus familias. Un curso cargado de actividades desde la biblioteca y que iremos dando información con la debida antelación.
Para comenzar os dejamos el nuevo Itinerario Lector (Plan de lecturas) del centro, en el que se incluyen las lecturas de carácter obligatorio por curso y una gran variedad de lecturas recomendadas, esperamos que sean de vuestro agrado.
Para comenzar os dejamos el nuevo Itinerario Lector (Plan de lecturas) del centro, en el que se incluyen las lecturas de carácter obligatorio por curso y una gran variedad de lecturas recomendadas, esperamos que sean de vuestro agrado.
lunes, 22 de mayo de 2017
Club de Lectura
EL TÍTULO PROPUESTO:
"Mauricio o las elecciones primarias" de Eduardo Mendoza
"Mauricio o las elecciones primarias" de Eduardo Mendoza

Fecha: 6 de junio Hora: 17:30
Lugar: Cafetería del Parador de golf
viernes, 5 de mayo de 2017
Vuelven los Cortos de los Viernes
Después de solventar los problemas técnicos, espaciales y de logística, que nos han obligado a unas semanas de parón, hoy viernes 5 de Mayo hemos vuelto a las andadas con las proyecciones de cortos en el recreo. En concreto, hoy nos ha dado tiempo a ver:
- "Borrowed Time" de Andrew Coats y Lou Hamou-Lhadj
- "Pearl" de Patrick Osborne
- "Dos tomates y dos destinos" de Aníbal Gómez y David Rodríguez
Os dejo los enlaces por si os apetece, no os arrepentiréis
Exposición: Cinco Años de Fotografía Matemática
Durante este mes de Mayo la Biblioteca acoge una exposición de fotografía. El Departamento de Matemáticas lleva cinco cursos organizando un concurso de fotografía con el propósito de que los alumnos aprecien la presencia de las matemáticas en nuestra vida cotidiana. Han seleccionado 40 de las muchas fotos que se han presentado en estos cinco años y las han expuesto en la Biblioteca. Si os quedáis con ganas de más, podéis verlas todas en los álbumes de todas las ediciones que se encuentran en la Biblioteca.
Ya se encuentra en marcha la 6ª Edición de este concurso, así que participa mandando tus fotos.
Ya se encuentra en marcha la 6ª Edición de este concurso, así que participa mandando tus fotos.
martes, 25 de abril de 2017
Entrega de Premios del I Torneo de Ajedrez del IES Playamar
El pasado jueves 20 de abril se celebró, en la biblioteca, la entrega de premios a los participantes en el I Torneo de Ajedrez del IES Playamar. Todos los participantes obtuvieron recompensa a su esfuerzo con un desayuno gratuito, y los tres primeros clasificados, además, recibieron su diploma y un premio especial.
Muchas gracias a todos y os esperamos el próximo curso con la 2ª edición de este Torneo.
domingo, 16 de abril de 2017
II Concurso de Trailer de Libros
La Biblioteca del IES Playamar decidió el curso pasado impulsar la creación de Bibliotráiler en el que se recojan los mejores tráileres basados en una obra literaria.
Se trata de elegir un libro que nos guste e intentar recomendarlo a través de un pequeño vídeo que explique de lo que va.
Con esta iniciativa se pretende aunar el fomento de la lectura con el desarrollo y el uso de las nuevas tecnologías. Los tráileres presentados podrán ser utilizados como material de animación a la lectura.
- Bases del Concurso
- Tutorial de elaboración del tráiler animado de un libro
- Recomendaciones 1
- Recomendaciones 2
- Concurso de Leer.es
- Todos los del curso pasado, que están en la pestaña TRAILERES DE LIBROS
- Cuando Hitler robo al conejo rosado
- Las aventuras de Huckleberry Finn
- El consultor
- El Tatuaje
- Historias mágicas de Oriente
viernes, 24 de marzo de 2017
I Festival de Cine

Muchas gracias a profes y alumnos que habéis hecho posible que esta actividad se haya convertido en realidad.
Club de Lectura
En Un hombre contra el destino, Antonio Soler pone en juego su indiscutible talento para la narración para contar la historia de dos personajes formidables: Boabdil, el último rey nazarí de Granada, encarnación de un sino trágico, y Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, ejemplo de las virtudes guerreras. Estos dos hombres, obligados a enfrentarse aunque en otras circunstancias hubieran estado destinados a entenderse, simbolizan el final de una época apasionante que Soler recrea con destreza, conocimiento y nervio.
Fecha: 25 de Abril Hora: 17:30
Lugar: Cafetería del Parador de golf
jueves, 23 de marzo de 2017
Concurso de Fotografía Matemática
El Departamento de Matemáticas del IES Playamar os invita a participar en el VI Concurso de Fotografía Matemática:
lunes, 20 de febrero de 2017
Ciclo de Cine
El pasado Viernes 17 reanudamos en el recreo las proyecciones de Cortometrajes en el Salón de usos múltiples del instituto. Por problemas técnicos no pudimos las dos semanas anteriores.
Así que para esta ocasión, programamos una selección de trabajos de alumnos que estudian en distintas escuelas de animación y que han obtenido numerosos premios por sus realizaciones.
"Soar" de Alyce Tzue
"None of That" de Kriti Kaur, Isabela Littger de Pinho, Anna Hinds Paddock
"The Final Straw" by Ricky Renna
"Hi-Score" de Mary Jane Whiting
Así que para esta ocasión, programamos una selección de trabajos de alumnos que estudian en distintas escuelas de animación y que han obtenido numerosos premios por sus realizaciones.
"Soar" de Alyce Tzue
"None of That" de Kriti Kaur, Isabela Littger de Pinho, Anna Hinds Paddock
"The Final Straw" by Ricky Renna
"Hi-Score" de Mary Jane Whiting
Suscribirse a:
Entradas (Atom)